Mi visión positiva de la crisis
Hoy me gustaría poder compartir con vosotros mi visión positiva de la crisis, y es que estos momentos que estamos viviendo han despertado en mí una visión diferente de la vida.
Mi visión positiva de la crisis parte de la idea de que a mí no me gusta nada el mundo en el que vivimos. Me parece indignante vivir en un mundo en el que te levantas y acuestas con malas noticias, donde el mercado no tiene ética ni principios, donde la moda está teñida con productos nocivos para la salud, donde lo material prima ante lo humano, donde se derrocha el dinero público constantemente, donde los productos no perecederos tienen fecha de caducidad… no me gusta cómo jugamos ni me gusta el mundo que hemos creado, no me siento orgullosa de ello. Y es que quizá, nos estemos perdiendo las cosas más bonitas de la vida. Creo que el ser humano puede aportar mucho más y de calidad.
Pero ante estos momentos tan difíciles si cambiamos nuestra forma de ver la crisis, y la vemos como lo que significa, “cambio”, podremos tener una visión positiva de la situación y ver que se nos está ofreciendo la posibilidad de crear un mundo nuevo, un mundo mejor y más humano.
La crisis puede hacer que este mundo, tal y como hoy lo conocemos, se “destruya”. Pero tenemos que pensar que es para crear un mundo mejor. ¡Sí! Lo estamos pasando mal, pero hay que adaptarse a muchos cambios, y quizá lo que podamos perder sea menor que lo que podamos ganar. Tenemos ante nosotros un gran reto: crear un nuevo mundo, pero habrá que crearlo con una mirada diferente dirigida hacia nuevas perspectivas, nuevas vías y caminos… por lo que nuestras mentes deberán abrirse a otros horizontes, a otras formas de vida, a nuevos productos, a nuevas formas de comunicación, …
Por eso… ¡hay que mirar en positivo! y verás el mundo actual lleno de posibilidades constantes para crear e innovar, para ser uno mismo, encontrar “tu don”, desarrollar tu creatividad e iniciativa, para pensar qué te gustaría hacer, luchar por lo que siempre has querido, poder disfrutar de la conciliación de tu vida laboral y familiar,… y es que existen infinitas posibilidades… está todo por hacer.
Ahora es momento de hacer auto-reflexión, de pensar cada uno qué puede aportar a este nuevo mundo. Hay que buscar nuevas vías, nuevos caminos, hay que aprender a emprender y aprender a desaprender, y por supuesto… hay que imaginar. Creo que estamos viviendo una nueva Ilustración en el siglo XXI, donde nuestro ingenio, conocimientos e ideas nuevas tienen cabida. Piensa en algo y ve a por ello porque ahora es el momento; tienes la opción de Internet, un mundo nuevo esperándote. Cada día salen más iniciativas en la red que cambiarán nuestras formas de vida. Yo apostaré por crear un mundo más humano, más alegre, más optimista y en el que los sentimientos jueguen el papel que les corresponde. Y ¿tú?
Ana Mª Rosas Menaya
Hola Ana María,
Somos la ONGD Alboan y queríamos decirte que nos ha emocionado tu blog, tu visión de la vida, tu propósito de hacer felices a quienes te rodean… Con gente como tú, seguro que el cambio del que hablas es más fácil, aunque no lleno de obstáculos.
Queremos aprovechar también para presentarte a los Reyes Magos Justos, que seguro que te encantarán a ti también. Su trabajo es conseguir que la ilusión de estas fechas llegue a todos los niños y niñas del mundo, pues ven con tristeza cómo el reparto de felicidad es cada vez menos equitativo. Por eso, nos proponen consejos sobre cómo ahorrar en nuestras compras y compartir lo que ahorramos con los que más lo necesitan.
Aquí encontrarás toda la información de la campañ, por si quieres unirte o, al menos, difundirla. Pues cuanta más gente la conozca, más fácil será para los Reyes Magos Justos repartir alegría entre todos los niños y niñas del mundo.
http://regalosparaelmundo.wordpress.com/
Muchas gracias por tu atención y ánimo con el blog 🙂
Muchas gracias por vuestras palabras!! Da gusto encontrarse con gente que también le interesan y luchan por la felicidad de otros. Una iniciativa muy interesante y en mi opinión necesaria, ya que muchos de los niños recibirán muchos regalos que quizá no sean necesarios y por supuesto no les ayuda en su vida. Me quedo con una frase de vuestra campaña, el mejor regalo son sus padres. ¡Y qué verdad es! Pienso que los niños de ahora demandan más tiempo con sus padres, que jueguen con ellos, que los escuchen, que los abracen, que se rían un poco más…, esos son los mejores regalos que se les puede hacer. Espero que con vuestra campaña ayudemos a reflexionar a los padres no sólo sobre el gasto del dinero sino también en lo que realmente necesita cada niño.
Un abrazo muy fuerte para vosotros y por supuesto que os ayudaré a darle difusión a vuestro excelente trabajo.
Ya ves, has logrado interesar por tus comentarios.
Discrepar, no lo voy a hacer, suelo discrepar hasta de mi mismo, pero si te voy a decir, que la vida está cambiando a ¿positivo?,¡ no !, a materialismo vil, y todos queremos jugar una partida.
La ética ¿está presente en nuestras actitudes comerciales?, pues tal vez solo un poco, aquí hay que luchar y guardar la espalda, es una circunstancia que tal vez los medios de comunicación han inculcado (digo bien, los medios televisivos, fundamentalmente) y ese es el devenir de la vida, luchar e intentar no quedarte al margen, eso sería pernicioso.
Un saludo
3mil.
¡¡Muy buena información! Lo pondré en favoritos.